Presentando Nerja
En el lado más oriental de la Costa del Sol (provincia de Málaga), a solo 50 km del aeropuerto de Málaga y a 1 hora en coche de Granada, se encuentra Nerja, una atractiva ciudad costera, intacta por el desarrollo y rodeada por una impresionante cadena montañosa.
Con su clima templado, es fácil acostumbrarse al estilo de vida relajado de un pueblo que aún conserva gran parte del carácter de su pasado morisco y el estilo de un pueblo de pescadores. En la actualidad, Nerja ofrece una excelente oferta de alojamiento de calidad e instalaciones para el tiempo libre.
Son 13 kilómetros de playas, incluida la internacionalmente famosa Playa de Burriana, que ha vuelto a ser galardonada con la Bandera Azul de la Unión Europea por su excelente infraestructura. Más tranquilas y apartadas, se encuentran las numerosas pequeñas calas debajo de los impresionantes acantilados de la vecina Maro, que han sido la inspiración de numerosos artistas que han establecido su residencia aquí.
Los amantes de la naturaleza y los excursionistas apreciarán la maravillosa variedad del paisaje, con su gran parque nacional, sus impresionantes montañas, su rica fauna (águilas, jabalíes, entre otros) y flora. Para aquellos que buscan actividades alternativas en sus vacaciones, existe la pesca, buceo, esquí acuático, piragüismo, motos acuáticas, senderismo, ciclismo, hípica, safaris en jeep, parapente y mucho más … con servicios autorizados.
El centro histórico de Nerja, apropiadamente llamado Balcón de Europa, fue construido alrededor de 1487. Antiguamente un castillo del siglo IX, ahora es un mirador sobre el mar Mediterráneo. Al costado del Balcón, se encuentra la Iglesia de El Salvador del siglo XVII, construida en estilo barroco-mudéjar. También se puede visitar la Ermita de Nuestra Señora de las Angustias del siglo XVI con sus pinturas del maestro Alonso Cano.
En el casco antiguo de la ciudad, pequeñas tiendas típicas ofrecen artesanía local y productos de la zona, como vino dulce Moscatel, aceite de oliva, miel y frutas tropicales. En los restaurantes de la playa se puede disfrutar del «pescaito frito», mientras que los numerosos restaurantes internacionales de la ciudad ofrecen una amplia variedad de menús para todos los gustos.
Nerja sigue celebrando abundantemente sus fiestas tradicionales: la Feria anual (octubre), Semana Santa, la Romería de San Isidro, la fiesta de San Juan (24 de junio) y el Día del Carmen. También hay una amplia gama de eventos culturales durante todo el año. Cabe destacar el aclamado Festival de las Cuevas de Nerja, que se desarrolla entre estalactitas y estalagmitas, formadas a lo largo de millones de años. Las Cuevas de Nerja son actualmente el tercer monumento más visitado de España.